Análisis de la situación de la empresa y el entorno competitivo en el proceso de valoración de empresas (II): características producto / comercialización.

Nos centraremos en el estudio de tres bloques: (1) Características generales de la empresa, (2) Estudio de las características producto/comercialización, (3) Factor humano y laboral. En este post incidiremos en el segundo bloque: Estudio de las características producto/comercialización Comercialización Atendiendo a la comercialización clasificaremos el producto según sea para consumo industrial, básico o consumo directo. […]

Análisis de la situación de la empresa y el entorno competitivo en el proceso de valoración de empresas (II): características producto / comercialización. Read More »

Análisis de la situación de la empresa y el entorno competitivo en el proceso de valoración de empresas (I): factor humano y laboral)

Nos centraremos en el estudio de tres bloques: 1) Características generales de la empresa, 2) Estudio de las características producto/comercialización, 3) Factor humano y laboral. En este post incidiremos en el tercer bloque. Factor humano y laboral Organigrama Analizaremos el organigrama de la empresa de mayor a menor escala jerárquica. Como máximo exponente de la

Análisis de la situación de la empresa y el entorno competitivo en el proceso de valoración de empresas (I): factor humano y laboral) Read More »

Proceso a seguir para recuperar deuda judicial una vez obtenida sentencia favorable en el sector náutico.

En estos últimos años la crisis ha golpeado fuertemente al sector de la construcción y todos aquellos relacionados con el mismo, entre ellos el sector náutico en el cual me muevo. En el año 2008 en la Marina que dirijo, clientes con los que no había tenido ningún problema a la hora de pagar sus

Proceso a seguir para recuperar deuda judicial una vez obtenida sentencia favorable en el sector náutico. Read More »

Análisis de la situación de la empresa y el entorno competitivo en el proceso de valoración de empresas (Características generales de la empresa)

Nos centraremos en el estudio de tres bloques:  1) Características generales de la empresa, 2) Estudio de las características producto/comercialización, 3) Factor humano y laboral. En esta publicación incidiremos en el primer bloque. 1)     Características generales de la empresa: analizaremos su régimen jurídico y la encuadraremos como ente económico. Atendiendo a su régimen jurídico diferenciaremos entre

Análisis de la situación de la empresa y el entorno competitivo en el proceso de valoración de empresas (Características generales de la empresa) Read More »

Cuadro de mando integral: perspectiva del cliente

El concepto de “satisfacción del cliente” está tan desarrollado que resulta muy fácil establecer “objetivos estratégicos” que nos permitan alcanzar este fin, así como encontrar indicadores que nos ayuden a medir la consecución del mismo. Desde el punto de vista “de la perspectiva del cliente” debemos tener en cuenta: Conocer quien es nuestro cliente, dado

Cuadro de mando integral: perspectiva del cliente Read More »

Planificación y seguimiento de la actividad comercial

Planificación Anual A principios de año tiene lugar una reunión en la que se hace una planificación anual de la actividad comercial que se desarrollará en la empresa. En dicha reunión se establecen los objetivos comerciales que se pretende alcanzar. Estos objetivos deben indicar, además de la cantidad de ventas que se quiere conseguir al finalizar

Planificación y seguimiento de la actividad comercial Read More »

WhatsApp chat